Educación

Abren convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web

Periodistas, estudiantes de periodismo y comunicación de los últimos semestres, comunicadores de organizaciones públicas y privadas interesados en aprender a redactar, estructurar y optimizar contenidos para plataformas asociadas a Internet pueden postularse al curso que impartirá el Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) de UDGVirtual del 25 de enero al 28 de febrero de 2021

La fecha límite para inscribirse es el 10 de enero de 2021.

Entender cómo leen y cuáles son las necesidades de los usuarios de Internet, aplicar los modelos de la pirámide invertida en la estructuración de contenidos para Internet, aprender a romper la uniformidad del texto y escribir una nota para la web, son algunos de los objetivos del curso.

El curso será impartido por Brisa Barbosa, experta en redacción de contenidos para la web y administradora e instructora del CFPD.

Requerimientos del curso:

  • Llenar formato de inscripción
  • Contar con computadora personal y conexión a Internet
  • Apertura para aprender a usar nuevos recursos y herramientas tecnológicas

Mecanismo de inscripción

Al llenar el formulario correspondiente, aparece un mensaje donde se indica que al término de la convocatoria se evaluarán todas las postulaciones y se seleccionarán a los participantes. Tanto si son aceptados o no se les informa por correo electrónico. A quienes fueron aceptados se les envían instrucciones para la realización del pago y el seguimiento del curso.

Acerca del CFPD

El CFPD es una entidad académica del Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara (UDEG), la segunda institución educativa de carácter público más importante de México.

Con el auspicio del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), el CFPD comenzó a operar en septiembre de 2008 como un centro de capacitación especializado en periodismo digital. Desde finales del 2010, con el respaldo institucional de la Universidad de Guadalajara, se ha convertido en una instancia académica única en su tipo en México y América Latina, al ofrecer no sólo cursos y talleres, sino también la Licenciatura y el posgrado en Periodismo Digital.

Las funciones principales del CFPD son contribuir a la formación, capacitación y profesionalización de periodistas y comunicadores de habla hispana; así como propiciar la producción de un periodismo de calidad en Internet.

Mostrar más

Fidel Romero

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano, emprendedor y optimista. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba