Educación

Académico UDLAP publica obra sobre la literatura maya contemporánea

Blog de UDLAP: El Dr. Charles Maurice Pigott, profesor de tiempo completo del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, publicó en colaboración con la editorial Routledge su más reciente obra, “Writing the Land, Writing Humanity: The Maya Literary Renaissance, un libro que aborda la importancia de la naturaleza en la literatura maya contemporánea, y de cómo esta nueva visión puede cambiar radicalmente la comprensión de la literatura como fenómeno universal.

Dr. Charles Maurice Pigott se dedica a estudiar maya gracias a una beca postdoctoral otorgada por el Gobierno Mexicano. Después de aprender maya en la Universidad Autónoma de Yucatán.

“Este libro plantea que la literatura maya ofrece una perspectiva desde la cual la literatura no es únicamente una creación humana, sino la creación de la propia naturaleza que habla por medio de los humanos”, explicó en entrevista el Dr. Pigott. Además, expuso que el libro ofrece el primer esquema de cómo surge la literatura desde procesos que ya existen en la propia naturaleza.

Igualmente, esta obra hace una exploración profunda de la lengua y cultura maya, del poder de los sueños y conjuros, del origen humano en el maíz, de la negociación entre tradición y modernidad, y, sobre todo, “de cómo, siendo seres biológicos, los humanos nos estamos recreando continuamente en un diálogo con nuestro entorno”.

El libro demuestra que el renacimiento literario maya, lejos de ser un fenómeno cultural aislado, tiene la capacidad de transformar profundamente la manera en que entendemos la humanidad misma, combinando, además, diversos campos como el de la literatura, antropología, lingüística, filosofía y ecología, por mencionar algunos.

Leer nota completa en el Blog de UDLAP.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba