Ciencia y Tecnología

Así funciona WhatsApp Business, la aplicación de mensajería instantánea para empresas

Hemos estado durante muchos meses hablando de las intenciones de llegar a las empresas que WhatsApp tenía, y hace apenas unos días llegaba de manera oficial a Google Play WhatsApp Business, la aplicación hermana de WhatsApp con funciones enfocadas a la gestión empresarial.

El despliegue de WhatsApp Business por los diferentes países se está haciendo de forma escalonada y hace apenas unas horas ha llegado a España. Hemos aprovechado la ocasión para probarla de primera mano y encontrar las diferencias con la versión estándar de WhatsApp. Os lo contamos a continuación.

Misma interfaz, distinto perfil

Crear una cuenta en WhatsApp Business es tan sencillo como crearla en WhatsApp, es decir, que una vez que descargamos la aplicación tan solo tenemos que verificar nuestro número de teléfono aunque eso sí, una vez que comencemos a funcionar con ella dependerá de WhatsApp y de sus parámetros de verificación el que nos otorgue o no una insignia de cuenta verificada.

Recordemos que WhatsApp no nos permite llevar dos cuentas en un mismo teléfono móvil (aunque existen trucos para hacerlo) por lo que si registramos el mismo teléfono para WhatsApp y WhatsApp Business, solamente podremos utilizar una de las dos aplicaciones con él.

La interfaz de WhatsApp Business es, por el momento, idéntica a la de WhatsApp, por lo que las diferencias se basan en los ajustes de empresa.

Una vez registrados entraremos a la aplicación, que como podemos ver en las capturas de muestra, no difiere demasiado de la versión «normal». Tenemos los mismos apartados con las historias, los chats y los ajustes, aunque aquí es donde realmente llegan las diferencias sustanciales.

Respuestas automatizadas

Como decimos, es al entrar en los ajustes de la aplicación donde nos topamos con las funciones realmente enfocadas a empresas. Tenemos una opción llamada literalmente «Ajustes de empresa» desde la que podemos acceder a varias opciones. La primera de ellas es el perfil, en el que podemos editar toda la información de interés para nuestros clientes.

Aquí podemos añadir nuestra dirección física e incluso ubicarla en el mapa, añadir la actividad de la empresa (nos ofrece opciones para seleccionar) además de una pequeña descripción escrita por nosotros para aclarar mejor a los clientes cuál es el objetivo de nuestro negocio.

También nos permite indicar cuál es nuestro horario comercial y las vías de contacto que tenemos disponibles para nuestros clientes, como la dirección de correo electrónico o nuestra página web (también podemos aplicar nuestros perfiles en redes sociales). Estas opciones generan un hipervínculo que lleva los clientes automáticamente a ellas una vez que hacen click.

Nota publicada originalmente en Xataca Móvil.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba