Migración

Caravana Migrante desafía COVID19, autoridades, riesgos y sufrimientos

Ramiro Aguirre/Tania Yaritza González

Al iniciar octubre como en el 2018 en redes sociales, lo que parece ser costumbre se invita a partir hacia Estados Unidos desde Honduras a los desesperados por falta de oportunidades en su país.

Huyen de la violencia, la pobreza en busca de mejores oportunidades y también buscando la reunificación familiar.

Desde 2018 se han organizado al menos 11 caravanas, en este octubre 2020 es la cuarta que logra salir de Honduras con aproximadamente 3,000 personas, entre los cuales refieren medios centroamericanos que participa una gran cantidad de repatriados desde Estados Unidos a Honduras, porque se estima que en el transcurso de un año fueron regresados a su país 31 mil migrantes.

La ruta es ahora más conocida por los promotores de la caravana, a pesar de considerar lo difícil que será ingresar de manera ilegal a Estados Unidos por experiencias anteriores.

Esta caravana ya presenta eventos de violenta como los sucedidos ayer 1 de octubre al ingresar de manera violenta en la frontera con Guatemala.

Los riesgos de contagios por COVID19 son extremos, el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei,  en mensaje a su nación y a los migrantes les advirtió de estrictas medidas de contención.

Al respecto presentamos vídeos de momento en que la caravana migrante rompe el cerco policial e ingresa a Guatemala.

A pesar de las dificultades de caravanas anteriores, de la advertencia por ser casi imposible cruzar de manera ilegal a Estados Unidos, de las inclemencias del tiempo, los riesgos de acoso por la delincuencia organizada, la xenofobia de los habitantes al transcurso de su caminar, el gran riesgo de contagio por COVID19, los promotores de la caravana vuelven a utilizar a niños, mujeres y ancianos como escudos humanos al frente para avanzar.

Se espera su llegada a la frontera con México, cuando el presidente López Obrador habló en su conferencia esta mañana sobre la coincidencia de esta caravana con las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Como antes se indicó estudiantes de periodismo digital de UDGVIRTUAL seguiremos los pasos de esta caravana migrante a través de los medios donde se desempeñan como periodistas.

Foto: Organización Internacional para las Migraciones

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba