Salud

Cómo los padres pueden ayudar a sus hijos a lidiar con la ansiedad del regreso a la escuela

Elizabeth Englander / Katharine Covino

Cuando era niño, tenía mucha ansiedad. Si alguna vez me has visto hablar en público, te sorprenderá. Pero la ansiedad entre los niños es extremadamente común y afecta a casi todos los niños, en diversos grados.

Durante la época anterior a la pandemia, los investigadores notaron que hasta el 7% de los niños tenían un trastorno de ansiedad diagnosticable que interrumpía su funcionamiento diario. Además, el 20% tenía una tendencia a sentirse ansioso que no alcanzó el nivel de un trastorno clínico. Y todos los niños se sienten ansiosos en algún momento u otro.

Como investigadora que ha estudiado la salud mental de los niños durante décadas, sé que la predictibilidad ayuda a prevenir la ansiedad en los niños. La previsibilidad significa que las cosas van como siempre: dormir por la noche, levantarse por la mañana, cereales para el desayuno, ir a la escuela, actividades por la tarde, cenar con la familia. En la novela infantil de Louise Fitzhugh «Harriet la espía», la madre de Harriet no puede creer que su hija siempre lleve un sándwich de tomate a la escuela. Siempre. A Harriet no le interesa la variedad. Ella está perfectamente feliz con el mismo sándwich, año tras año.

Dada la afición de los niños por la similitud y la previsibilidad, no debería sorprender que una pandemia global que detuvo la escuela como la conocen los niños, frenó de golpe al ver amigos, detuvo las actividades extracurriculares y desterró a todos menos a los miembros de la familia inmediata, tendría un impacto profundo en la ansiedad de los niños. .

Un estudio por publicar que realicé en 238 adolescentes entre enero y mayo de 2021 en el Centro de Reducción de la Agresión de Massachusetts descubrió que un asombroso 64% informó un aumento de la ansiedad durante el curso de la pandemia. Incluso en la primavera de 2020, los investigadores encontraron mayores niveles de ansiedad entre los niños en China . De manera similar, una encuesta a gran escala realizada por la organización sin fines de lucro Save the Children encontró aumentos significativos en las emociones negativas, incluida la ansiedad, en 48 países de todo el mundo.

En la medida en que la variante delta afecte la instrucción en persona en el otoño de 2021, el regreso a clases este año será diferente de los años previos a la pandemia. La ansiedad puede ser un desafío para muchos más niños de lo habitual y puede estar entrelazada con otros sentimientos, como la emoción y la timidez.

Estos son los pasos que los padres pueden tomar para ayudar a reducir la ansiedad de sus hijos por el regreso a la escuela y fomentar un mejor comienzo del trimestre de otoño.

1. Busque síntomas generales de ansiedad

Pregúntele a sus hijos cómo se sienten acerca de volver a la escuela y esté atento a los dolores de cabeza, de estómago, problemas para dormir, preguntas persistentes del tipo «qué pasaría si», irritabilidad, preocupación excesiva por eventos muy distantes, problemas para concentrarse en el trabajo escolar y preocupaciones persistentes que no se alivian con explicaciones lógicas. Un ejemplo de esto podría ser preocupante porque no ha habido avances en la lucha contra la pandemia, a pesar de la información generalizada sobre el desarrollo de vacunas eficaces y mejores tratamientos.

Lo complicado, por supuesto, es que cualquiera de estos puede ser un indicio de muchos problemas diferentes, así que dé un segundo paso. Hablar con sus hijos sobre sus pensamientos puede ayudarlo a desentrañar si se sienten ansiosos.

2. Fomente actividades que reduzcan la ansiedad

Jugar al aire libre, jugar con amigos o incluso simplemente «pasar el rato» pueden ser formas poderosas de reducir los sentimientos negativos . Al aire libre, las personas a menudo se sienten más relajadas , la antítesis de la ansiedad. Jugar de manera no estructurada , es decir, sin que alguien más les diga qué o cómo jugar, les permite a los niños superar sus sentimientos con éxito y reducir la ansiedad.

3. Ayude a sus hijos a comprender la pandemia

Busque libros y actividades que puedan educar a los niños sobre la pandemia y la vida pospandémica para ayudarlos a sentir que comprenden lo que sucede a su alrededor. Es posible que los niños no comprendan qué es una vacuna, por ejemplo, y cómo puede proteger contra las enfermedades. Las personas que saben más sobre eventos cataclísmicos o hechos relevantes generalmente se sienten menos desamparados , y los niños no son una excepción. Hay varios libros apropiados para la edad que utilizan imágenes y humor para explicar a los niños lo que está sucediendo.

4. Centrarse en las actividades familiares

La conexión emocional que los niños tienen con sus familias es su ancla psicológica durante los momentos difíciles. En un momento en el que gran parte de la vida cotidiana ha cambiado, pasar tiempo con la familia puede ser un antídoto para la incertidumbre . Salgan a caminar o de excursión juntos, cenen juntos, jueguen juegos de mesa.

5. Acepta la distracción

La distracción no es una cura para la ansiedad, pero puede disminuir su intensidad y ayudar a quienes la padecen a pensar con más claridad sobre el origen de sus preocupaciones. Cuando los niños se sienten muy ansiosos, está bien hablar con ellos sobre cómo ver un programa atractivo o leer un libro divertido puede ayudarlos a sentirse más tranquilos.

6. Obtenga ayuda profesional cuando sea necesario

Si la ansiedad de su hijo interfiere con el sueño, la alimentación, la socialización o la asistencia a la escuela, y persiste más allá de unos días, es una buena idea llamar a su pediatra o médico de familia e informar lo que está sucediendo. Los profesionales médicos que trabajan con niños están viendo cómo la ansiedad se dispara entre los niños y saben cómo conseguirle a su hijo la ayuda necesaria.

Al igual que con cualquier temporada de regreso a clases, es posible que se encuentre comprando carpetas y mochilas. Sin embargo, este año en particular, los niños y su ansiedad pueden necesitar más atención. Practicar una prevención simple e intervenir cuando sea necesario puede hacer que sus hijos tengan un gran año escolar.

Articulo publicado en The Conversation

Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba