
Alan García Ocampo
Tomás Boy, Guadalupe Cruz y Diego Cocca han sido los únicos en dirigir de manera continua a los rojinegros.

Fotografías cortesía de MedioTiempo
Han transcurrido siete años, catorce torneos cortos, han pasado diez directores técnicos por el banquillo del club deportivo Atlas y solo tres de esos diez estrategas han podido dirigir por más de un año de manera consecutiva a los rojinegros.

Se destaca que cuando se consolida un proyecto y el director técnico recibe la consistencia, los de la “academia” han tenido buenos resultados. Esto se puede reflejar en los últimos años, ya que solo tres técnicos desde del 2014 hasta actualmente el 2021 (Tomás Boy, Guadalupe Cruz y el actual estratega Diego Cocca) han tenido la oportunidad de dirigir al Atlas en torneos de manera continua.

Al año siguiente de que el grupo Salinas adquirió al Atlas (2013), la directiva de la televisión de Ajusco decidió traer de regreso al “jefe” Boy para dirigir a los rojinegros ya que anteriormente había hecho un gran papel. El Apertura 2014 fue uno de los mejores torneos por parte de los zorros ya que alcanzaron la cifra de 31 puntos (9 partidos ganados, 4 partidos empatados y 4 partidos perdidos).
Para el Clausura 2015, también hizo un excelente papel ya que consiguió hacer 28 puntos (8 partidos ganados, 4 partidos empatados y 5 partidos perdidos). En ambos torneos se clasificó a la liguilla y si se suman los puntos de los dos torneos que dirigió, Tomás tuvo una eficacia del 57.8%.
Pero la mala participación que tuvo en la liguilla y la terrible derrota que tuvo frente a su íntimo rival, las Chivas, en la fase final, le costaron su puesto como estratega de los rojinegros.

Gustavo Matosas que tenía un perfil bastante bueno y que consiguió un bicampeonato con León, fue el encargado de hacerse con el puesto de técnico de los “zorros” en el Apertura 2015, pero su trabajo dejó mucho que desear. Tras malos resultados la directiva decidió despedirlo en la jornada 15, tras haber logrado 17 de los 45 posibles puntos; en su paso tuvo la efectividad del 33.3%.

Para el Clausura 2016 la directiva rojinegra decidió apostar por Gustavo Costas, un técnico que ha tenido un desempeño muy bueno en el fútbol de Sudamérica, sin embargo, su rendimiento con el Atlas no fue el mejor ya que lo despidieron en la penúltima jornada, durante su estadía, hizo 13 de 48 puntos para obtener una efectividad de 25.4%.

El siguiente entrenador que llegó a los “zorros” fue Guadalupe Cruz durante el Apertura 2016. No tuvo un primer gran torneo dirigiendo a los de la “academia”, ya que solamente pudo conseguir 19 puntos (4 partidos ganados, 7 partidos empatados y 6 partidos perdidos), los cuales, no le permitieron al equipo entrar a la liguilla. A pesar de eso, la directiva decidió que permaneciera otro torneo más con los rojinegros.
El Clausura 2017, fue el segundo torneo en el que el “profe” Cruz dirigió a los de la “academia”. El desempeño del equipo mejoró, ya que en esa temporada los rojinegros consiguieron hacer 26 puntos (7 partidos ganados, 5 partidos empatados, 5 partidos perdidos), lo que les permitió ingresar nuevamente a una liguilla.
La decisión de mantener al “profe” siguió en pie para la campaña Apertura 2017, en la cual se pudo repetir un buen desempeño con los “zorros” ya que consiguieron 25 puntos (7 partidos ganados, 4 partidos empatados y 6 partidos perdidos), clasificaron de manera seguida a la liguilla, y los de la academia hicieron 23 goles y recibieron 19. Pero en la fase final de esa temporada se enfrentaron a Chivas donde nuevamente los “zorros” fueron eliminados por su acérrimo rival.
Los aficionados rojinegros, molestos por haber perdido esa eliminatoria, pedían la cabeza del “profe” Cruz para que dejara de dirigir al Atlas, pero la directiva lo respaldó y decidieron que fuera el estratega para el Clausura 2018.
Tras un mal inicio en el Clausura 2018 y sin mencionar que la afición le estaba metiendo demasiada presión a la directiva, decidieron despedirlo tras perder las dos jornadas disputadas. Guadalupe Cruz se convirtió en los últimos años en el técnico que más ha durado dirigiendo a los rojinegros. Al final logró hacer setenta puntos de ciento cincuenta y tres posibles para tener una efectividad de 45.7%.

Después de haber destituido del banco al “profe” Cruz, la nueva apuesta de la directiva fue un técnico que tenía algo de tiempo sin dirigir, Rubén Romano quien llegó para la jornada 4. Su desempeño fue bastante malo y no convencía su estilo de juego, tanto que solo pudo dirigir hasta la fecha once del mismo torneo, en su breve paso como estratega rojinegro solo logró 7 puntos de 24 para tener una efectividad de 29.1%.

Para terminar ese torneo decidieron que Gerardo Espinoza fuera el estratega de lo que restaba de la temporada. En su mando los zorros obtuvieron mejores resultados al conseguir 11 de 18 puntos posibles (3 partidos ganados, 2 partidos empatados y 2 partidos perdidos).
Su desempeño fue lo bastante bueno para convencer a la directiva de seguir siendo el técnico para el Apertura 2018. Sin duda el Clausura 2018 se convirtió en el único torneo de los últimos años en tener tres diferentes técnicos en una misma competición para los rojinegros.

Lo que parecía ser un buen torneo para el Apertura 2018 se convirtió en una completa pesadilla para los “zorros” y sobre todo para Espinoza, debido que el equipo en las primeras siete fechas no pudo hacer ningún gol, hasta la jornada ocho, donde por fin pudieron romper la maldición, sin embargo fue demasiado tarde porque ya había perdido su puesto como técnico, solo pudo conseguir 2 de 24 puntos (0 partidos ganados, 2 partidos empatados y 6 partidos perdidos). En su lapso como estratega de los zorros tuvo una efectividad de 30.9%.
El sustituto para que terminara de dirigir a los rojinegros el resto del torneo fue Ángel Hoyos, quien tuvo un periodo de director en la juvenil B del Barcelona que coincidió en la época de Leonel Messi, al final los “zorros” hicieron 9 de 27 puntos (2 partidos ganados, 3 partidos empatados y 4 partidos perdidos), sin duda ese fue uno de los peores torneos que hizo el Atlas en los últimos años.
A comienzo del Clausura 2019 grupo Salinas decidió vender al club deportivo Atlas después de una ruptura con los aficionados y en mayo, el grupo Orlegi Sports decidió adquirirlo. Pese al cambio de dueño, se mantuvo al mismo técnico.
Hoyos empezó bien pero conforme pasaron las jornadas fue empeorando, al grado de que en la jornada 10 la directiva decidió despedirlo. Este director logró hacer 10 de 30 puntos (3 partidos ganados, 1 partido empatado y 5 partidos perdidos). En su paso hizo un total de 19 de 57 puntos para obtener un promedio de 33.3%.

El resto del torneo lo dirigió Leandro Cufré quien logró conseguir 9 de 18 puntos (3 partidos ganados, 0 partidos empatados y 4 partidos perdidos.) El nuevo grupo que adquirió al Atlas ya había trabajado anteriormente con Cufré en Santos, sin mencionar que fue un emblema cuando fue jugador de los rojinegros, por lo que decidieron que sería el técnico de los “zorros” para el Apertura 2019.
Después de varios torneos, Cufré terminó de dirigir a los zorros por toda la temporada sin la necesidad de ser despedido, rompiendo así una racha y dándole continuidad. Los rojinegros por fin lograron rebasar la barrera de los 20 puntos al llegar a 21 (6 partidos ganados, 3 partidos empatados y 9 partidos perdidos). Estuvieron a 6 puntos de clasificarse a la liguilla, por lo que la directiva decidió apostar por Cufré para la siguiente temporada.
Tras obtener una victoria y dos derrotas en las tres jornadas disputadas durante el Clausura 2020, se consideró que Cufré no tuvo el mejor de los desempeños, a su vez los zorros quedaron eliminados de la copa. Esas fueron algunas de las razones para que la directiva decidiera despedirlo, también fue por quejarse de que muchos de sus futbolistas iban a la concentración de la selección olímpica, esto último lo dijo en el programa de “La Última Palabra”.
En su paso como estratega de los Zorros dirigió en 28 partidos, logró hacer 33 de 84 puntos, alcanzo una efectividad de 39.2%.

Rafa Puente Jr. llegó para suplir la baja de Leandro, sin embargo, solo pudo dirigir hasta la jornada 10 debido a que el torneo fue suspendido por la emergencia sanitaria de la Covid-19. Durante esas 6 jornadas los rojinegros solo ganaron el último partido, en su primer torneo Rafa solo consiguió 3 de 18 puntos (1 partido ganado, 0 partidos empatados y 5 partidos perdidos).
Una vez que estuvo mejor contralada la situación sanitaria y tras rigurosos protocolos de salud y seguridad, se reactivó el fútbol en México con el Guardianes 2020. Rafa la tenía difícil tras un mal primer torneo al frente de los “zorros” y en la jornada tres, al ver que el Atlas no se recuperaba, la directiva decidió despedirlo. Solo pudo conseguir un empate y dos derrotas en la competencia. Al final de su etapa de rojinegro consiguió 4 de 27 puntos, una efectividad de 14.8%.

Para el resto del torneo decidieron traerse a Diego Cocca, en su mando consiguieron hacer 12 de 36 puntos (3 partidos ganados, 3 partidos empatados y 6 partidos perdidos), la directiva decidió que permaneciera al frente del club.
Ya en el Guardianes 2021, Cocca no inicio de la mejor manera posible ya que en las primeras cuatro jornadas había perdido y la afición estaba metiendo presión para que lo despidieran, sin embargo, la directiva decidió dejarlo y en los siguientes partidos los rojinegros consiguieron una racha de buenos resultados que les permitió sumar 25 puntos (7 partidos ganados, 4 partidos empatados y 6 partidos perdidos).
Pudieron evitar ser los últimos de la tabla porcentual al ser los penúltimos (en la cual anteriormente permitía a un equipo mantenerse o no en la primera división, pero que ahora se tiene que pagar una fuerte multa) sin embargo, tuvieron que pagar una multa de 70 millones de pesos, que les permitió entrar a la liguilla.
En el actual torneo, Apertura 2021, los rojinegros han tenido una buena campaña al mando de Diego Cocca, incluso en la jornada 12 llegaron a ser líderes momentáneamente. En este momento se encuentran sub líderes con 22 puntos (6 partidos ganados, 4 partidos empatados y 2 partidos perdidos). Al momento Cocca tiene una efectividad de 47.9%. Sin duda alguna el método que le ha permitido al club deportivo Atlas competir y poder aspirar al título, es la continuidad de proyectos en donde el director técnico pueda trabajar por más de un año. Ahora no es la excepción ya que con Cocca se ha conseguido regresar a una liguilla y pelear por el liderato de la competencia.
Alan García Ocampo es estudiante de periodismo del Centro Universitario de la Ciénaga. Anteriormente ha colaborado en las publicaciones: «Preparadores físicos, pieza clave en época de COVID 19«, «Los videojuegos en tiempos de coronavirus» y «La travesía de Chapala«.
Quiere dedicarse al periodismo deportivo, ya que considera que «en este mundo puedes contar historias extraordinarias y hazañas inolvidable». Se considera un apasionado del deporte.