Gastronomía

Covid-19 afecta el bolsillo de los mexicanos. Falta de ingresos hará que consuman y compren menos

El Covid-19 ha dejado estragos en la economía de poco más del 50% de los habitantes de México, —todos consumidores—, la falta de ingresos y los cambios en los hábitos de consumo, ocasionarán que el sector agroalimentario sufra de menor demanda por lo menos hasta que se normalicen las actividades en 2021, de acuerdo a información proporcionada por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

De esta forma, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas establece: «Las personas entrevistadas –en una encuesta realizada por la consultora—señalaron que el 50% consumían al menos de 1 a 3 veces por semana fuera de casa en dichos establecimientos y que dada la situación sanitaria imperante es poco probable que continúen con dicho hábito, al menos, entre uno y dos meses posterior a que se normalicen las actividades”.Grafico Consumidores MexicanosFoto: Gráfica de actividades de consumo en los mexicanos. GCAM

  • La falta de ingresos por una parte de los consumidores: El incremento en riesgo económico del país, durante la situación de pandemia, impulsó la salida de capitales e incrementó el costo del financiamiento y lo llevó a una depreciación del tipo cambio. Este efecto ha generado una tendencia de desempleo que está ocasionando que las personas demanden una menor cantidad de bienes.

Así se establece en el inForme del GCMA: «En artículos anteriores se ha señalado que aproximadamente el canal de hotel, restaurantes y cafeterías (HORECA) en México consume el 30% de los frescos y proporción similar en el consumo de proteína animal. Las personas entrevistadas señalaron que el 50% consumían al menos de 1 a 3 veces por semana fuera de casa en dichos establecimientos y que dada la situación sanitaria imperante es poco probable que continúen con dicho hábito, al menos, entre uno y dos meses posterior a que se normalicen las actividades».

Leer nota completa: Directo Al Paladar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba