Salud

Desabasto de vacunas en México.

Informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, registró desabasto en seis de diez vacunas en México.

Ramiro Aguirre Ponce      

21 de febrero 2021

Escenario catastrófico por afectaciones en la salud de niños menores de un año principalmente. Informes oficiales de la Secretaría de Salud reportaron reducción de porcentajes de vacunación, de acuerdo a datos del Segundo Informe de la dependencia con respecto a 2019.

Por su parte la OMS reportó que hubo problemas para abastecer los biológicos (vacunas), previo a la pandemia de coronavirus.

Secretaría de Salud: dice.

“A pesar del esfuerzo y debido a la situación internacional del abasto por los problemas de producción y envío de vacunas para México”, en la Secretaría de Salud se argumentó respecto a la baja en vacunación principalmente en niños menores de un año, aunque aclararon que este programa se mantuvo en 2020, pese a la contingencia por el COVID19.

Como consecuencia aumentaron los casos de tuberculosis, tosferina y tétanos, además de eventos de sarampión.

El informe de la Organización Mundial de la Salud exhibe el desabasto de vacunas en el país, tras el cambio de administración federal.

En el estado de Jalisco.

El secretario de salud Fernando Peterson Aranguren documentó recuperación en la cobertura de vacunas para niños menores de un año de edad de 64.7% en 2019 a 91.5% en 2020, aunque también se presentó desabasto en diferentes grados en las vacunas de sarampión y rubéola (SR) y contra el sarampión, parotiditis y rubéola (SPR).

Presumen avances contra la influenza.

La Secretaría de Salud Federal comunicó en su Segundo Informe 2020, datos sobre las actividades de vacunación y adquisición de dosis en el extranjero para el abasto y uso de los programas de vacunación de México a través de la Asociación Público-Privada Birmex con Sanofi para asegurar el suministro de vacunas contra la influenza y los combos pediátricos para atender las contingencias sanitarias.

México firmó convenios de precompra de vacunas contra en COVID-19

 Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores firmó convenios de precompra con laboratorios internacionales que están desarrollando vacunas contra COVID-19 para proteger hasta 116 millones de mexicanos, se informó de convenios con AstraZeneca, Pfizer, CanSinoBio y el mecanismo COVAX, de la Organización Panamericana de la Salud.

Hasta la fecha se han estado recibiendo en México cantidades representativas de las vacunas contra COVID-19, contratadas y se espera recibir más envíos en breve.

Referencias.

Recuperado de El Informador. (2021). Previo al coronavirus, México ya padecía desabasto en seis vacunas. 11/02/2021, de El Informador Sitio web: https://www.informador.mx/Previo-al-coronavirus-Mexico-ya-padecia-desabasto-en-seis-vacunas-l202101060001.html

Mostrar más

Ramiro Aguirre

Estudiante de periodismo digital en Universidad de Guadalajara Virtual.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba