
Tijuana, Baja California: con motivo de la celebración del Día de Muertos en este 2020 la Asociación de Comerciantes Turístico de Tijuana instalaron altares en memoria de reconocidas figuras de empresarios que dejaron huella en esta ciudad.
El presidente de la Asociación explicó que “fueron empresarios que durante muchos años, en vida aplicaron servicio y dedicación para hacer de la Avenida Revolución en Tijuana un emblema turístico para la ciudad”.

El día de muertos implica el retorno transitorio de las animas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares y amigos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares en su honor.

Los altares con un mantel blanco o papel picado y se divide en escalones, teniendo cada uno un significado especial; el primero representa a los abuelos y/o los adultos mientras que en el segundo o sucesivos son para todos los demás.

Las tradicionales flores de cempasúchil no pueden faltar en las ofrendas y altares mexicanos en día de muertos, la tradición en colores y aromas, así como el papel picado veladoras y cirios, la comida, bebida y pan de muerto, las fotografías de los homenajeados y las calaveras de azúcar son los elementos indispensables en los altares de día de muertos.

En la Avenida Revolución en Tijuana con motivo del Día de Muertos 2020 se instalaron 40 representaciones de altares en memoria de personajes tijuanenses que hicieron historia en esta ciudad fronteriza para revivir tradiciones y fomentar el turismo.

La Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado en tanto se trata de una expresión tradicional-contemporanea y viviente aun tiempo, integradora, representativa y comunitaria (INAFRED).