Ciencia y Tecnología

¿Dónde se invierte más tiempo en los videojuegos?

Stéphanie Chevalier Naranjo

A partir del 1 de septiembre, los menores de edad en China sólo podrán disfrutar de tres horas de videojuegos online semanales. La medida se anunció después de que los medios de comunicación estatales calificaran a los videojuegos de «opio espiritual». Los ciudadanos adultos están exentos de estas regulaciones, por lo que es probable que el gigante asiático siga encabezando la lista de los países que más tiempo pasan jugando en consolas, PC o smartphones.

Como muestra este gráfico, un 52% de los adultos encuestados en China para el Global Consumer Survey de Statista afirma pasar más de seis horas a la semana jugando a videojuegos. De estos, la mitad (un 26%) juega diez horas semanales como mínimo. Estados Unidos no se queda atrás, ya que un 44% de las personas entrevistadas manifiesta jugar seis horas o más a la semana.

A pesar de ser el tercer y el cuarto mercado mundial de videojuegos, Japón y Corea del Sur son superados por otros países en cuanto a tiempo de pantalla. Entre ellos están los dos mercados de videojuegos más grandes de América Latina -Brasil y México-, donde cerca de un tercio de los encuestados destinan seis horas o más por semana a esta actividad lúdica.

Infografía: ¿Dónde se invierte más tiempo en los videojuegos? | Statista
Stéphanie Chevalier Naranjo
Stéphanie Chevalier NaranjoData Journalist stephanie.chevalier@statista.com

Con información de https://es.statista.com/grafico/25668/consumo-semanal-de-videojuegos-en-el-mundo/

Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba