
Por: Ramiro Aguirre / Tania Yaritza González
Con las mismas ilusiones a cuestas, desde Honduras toman camino a Guatemala, después a cruzar México de sur a norte, en similares condiciones a la primera caravana en octubre de 2018.
Solo que ahora las condiciones serán más extremas debido a la pandemia de COVID19, sin embargo, “esto es síntoma de la desesperación en la que se encuentra la población hondureña, lo que ha pasado con esta pandemia no es cualquier cosa, ha aumentado la situación de pobreza” dijo en Honduras el ex diputado Bartolo Fuentes.
La convocatoria de “Caravana Hondureña” una página de Facebook, motivo a más de 2000 hondureños a reunirse en San Pedro Sula desde el miércoles 30 y hoy jueves primero de octubre 2020 partieron rumbo a Estados Unidos, en busca del sueño americano, según reportes de medios hondureños.
En la terminal de buses en San Pedro Sula se apreciaron grupos dispersos esperando transporte y se apreciaba que varios no portan la mascarilla o cubrebocas.
Aunque la posibilidad de llegar a Estados Unidos y cruzar de manera ilegal como se pretende es casi nula, más complicado aun cuando Donald Trump está ofreciendo a sus votantes que va a sacar a los migrantes, por lo que va impedir a toda costa el paso a los que pretendan ingresar a Estados Unidos.
La defensora de Derechos Humanos, Istmania Platero, en Honduras entre otras cosas mencionó que: “muchos de los que emprendieron esta ruta migratoria son hondureños recién llegados al país, que fueron deportados de Estados Unidos”.
El embajador de Honduras en Guatemala, Mario Fortín Midence, advirtió a miembros de la nueva caravana que las autoridades de Guatemala exigen como requisito para ingresar a su territorio el comprobante de una prueba PCR que demuestre que la persona no esta contagiada por el virus de COVID19 y que la prueba debe de realizarse 72 horas previas a ingresar a Guatemala. Así como medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso obligatorio de la mascarilla para todas las personas mayores de 2 años de edad.
Condiciones precautorias que deberán observar los migrantes en esta caravana al cruzar Guatemala para internarse y cruzar a México desde la frontera de Suchiate- Miguel Hidalgo, donde se prevé que arriben el domingo 4 de octubre.
Es comprensible que la gente quieran irse a otro lado en busca de mejor forma de vida, sin embargo, las condiciones restrictivas de cuidados por la pandemia, el clima extremo con lluvias intensas en el sureste mexicano y la consecuente amenaza de influenza y coronavirus por el clima inestable, el pronostico es nada agradable para su estadía en la frontera, son elementos de presagio de sufrimiento para niños, mujeres embarazadas y ancianos que viajan en esta caravana hacia Estados Unidos desde Honduras.
En este medio, Compartamus.mx estaremos dando seguimiento al avance de esta caravana migrante por medio de un grupo de periodistas de la licenciatura en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara, UDGVIRTUAL durante el recorrido de los migrantes en esta caravana.
En esta primera nota de “Periodistas en Acción”, José Gildardo Galdámez Peregrino, estudiante de periodismo en UDGVIRTUAL desde Tapachula Chiapas, entrevista al Lic. Ángel Milton Ordoñez Rodríguez, Visitador General de Migrantes de la Comisión Estatal de Derecho Humanos con Sede en Tapachula y a través de su periódico impreso DESDE EL SUR y la versión web: desdeelsurweb.com
Comparte en exclusiva para Compartamus.mx su entrevista.
Al respecto el entrevistado menciona la consideración que en México se aumentarán los protocolos de cuidados por COVID19, por lo que no se podrán permitir aglomeraciones debido a que se esta en alerta por los posibles rebrotes y ponderando el derecho humano a la salud, ante cualquier otro derecho humano, como es la vida.
Los controles del Instituto Nacional de Migración estarán bajo estrecha atención de los defensores de derechos humanos de los migrantes.
Esperemos que los migrantes atiendas las condiciones establecidas y las cumplan como parte de los problemas de salud para evitar contagios por COVID19, ahora cuando se están previendo rebrotes en la pandemia.
Estaremos informando de los eventos que sucedan al avance de esta nueva caravana migrante desde Honduras, Guatemala y el cruce por México de sur a norte hasta la frontera con Estados Unidos.
Esta nota se genera con información de medios de Honduras y se anexan los enlaces de las publicaciones relacionadas.
- Proceso Digital (Honduras): Ante anuncio de caravana autoridades hondureñas recuerdan que Guatemala exige prueba PCR
- El Mundo (Honduras): Sale una nueva caravana migrante desde Honduras hacia Guatemala en busca de llegar a Estados Unidos
- El País (Honduras): Bartolo Fuentes: Migrantes que salen en caravana tienen posibilidades nulas de llegar a EEUU
- Desde el Sur (México): Se garantizarán los DH de la caravana proveniente de honduras
Foto: Elmundo.hn
Un comentario