Migración

Fin de los Protocolos de Protección al Migrante en la Frontera de México con Estados Unidos

por José Juan Cervantes, c.s.

El fin de los “Protocolos de Protección a Migrantes”, también conocido como el programa “Quédate en México”, implica que el nuevo gobierno estadunidense atenderá a más de 70,000 personas inscritas en dicho programa, el cual fue implementado después de las caravanas migrantes de fines de 2018 y principios de 2019. El P. Pat Murphy, c.s., director de la Casa del Migrante en Tijuana, A. C., nos ha pedido compartir la información con respecto a la manera en que el gobierno norteamericano abordará la situación con la finalidad que podamos brindar información veraz a los migrantes y protegerlos de falsas expectativas y promesas.

El presidente Biden, ha anunciado que la política de inmigración de Estados Unidos será revisada durante los primeros cien días de su gobierno. A partir del 21 de enero de este año, se suspendieron nuevas inscripciones en el programa MPP (Migrant Protection Protocols). Sin embargo, todavía no hay información oficial sobre los requisitos que se establecerán para poder acceder al sistema de asilo norteamericano. La noticia de que las políticas de asilo en los Estados Unidos serán modificadas ha generado optimismo y personas sin escrúpulos están difundiendo rumores acerca de las nuevas reglas. Podrán solicitar asilo en Estados Unidos solamente quienes ya estén en la lista de espera de asilo.

Es muy importante informar la situación real a quienes están contemplando viajara la frontera de México con Estados Unidos con la ilusión de solicitar asilo. Actualmente debido a la pandemia de COVID 19, el gobierno de Estados Unidos está deportando rápidamente a quienes cruzan la frontera sin darles oportunidad de buscar asilo u otro tipo de protección jurídica. Quienes intenten ingresar irregularmente a Estados Unidos serán enviados de regreso a México o serán deportados vía aérea directamente a su país de origen. En caso de lograr ingresar a Estados Unidos, las personas que soliciten asilo pueden ser detenidas indefinidamente.

En la página www.rapidresponsesd.org puede encontrarse información confiable sobre el nuevo proceso para atender a las personas con “casos activos” de MPP en México. Por “casos activos” se entiende que son aquellas familias o personas que están en espera de presentarse en la corte para que su caso sea considerado. El gobierno de Estados Unidos pronto proporcionará información sobre cómo y cuándo comenzará a procesar los casos activos de las personas que están esperando en México. El gobierno de Estados Unidos recomienda que las personas permanezcan en el lugar donde se encuentren, que no se precipiten y no hagan caso a rumores.

Según Roberta Jacobson, ex embajadora de Estados Unidos en México y ahora asesora del presidente Biden para la frontera sur, pronto se empezarán a recibir a los solicitantes de asilo para que sus casos sean revisados por las autoridades estadounidenses, después de que todos los trámites fueron suspendidos en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Se atenderá prioritariamente a los migrantes que permanecen en el campamento de Matamoros, Tamaulipas, con la finalidad de que sea cerrado definitivamente. Se espera que a partir del 19 de febrero del año en curso se comiencen a procesar unos 25,000 casos activos.1 Todavía no se ha informado cuando comenzarán el procesamiento de casos para los migrantes que esperan en Tijuana, Baja California y en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El cambio en la política migratoria de Estados Unidos no significa que se tolere o facilité la migración irregular. Todo lo contrario. Las políticas que implementará la administración Biden tienen por objetivo que la migración sea regulada, más segura y ordenada, como lo sugiere el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular promovido por la Organización de las Naciones Unidas.

www.migrantes.com.mx

Referencias.

  1 Cf. https://www.milenio.com/internacional/estados- unidos/roberta-jacobson-debemos-cerrar-campo- migrantes-matamoros

2 http:// www.rapidresponsesd.org

Foto de Portada: El Diario USA

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba