Gastronomía

Frutas de temporada: Junio nos sorprende con grandes delicias para el paladar

Directo al Paladar: Inicia junio, y con él, una temporada tropical de frutas que nos brindan nutrientesfibra y antioxidantes que tu cuerpo necesita durante esta época de calor veraniego. A continuación, te compartimos una lista de insumos que podrás utilizar para preparar platillos frescos y deliciosos, que nos brinda la vastedad del territorio mexicano.

Ciruela

Su principal componente es el agua, seguido por los hidratos de carbono como el sorbitol, que tiene acción laxante. Es fuente de vitamina A y E, antioxidantes y potasio.

  • ¿Cómo la puedes preparar?

Te recomendamos consumirla en jugo, en trufas, croquetas, crumblé, asada, como mermelada o en una deliciosa tarta, como la de la siguiente receta:

Tarta de ciruela. Receta

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOTarta de ciruela. Receta

Chabacano

Es también conocido como albérchigo o damasco, es semejante al durazno. Entre sus nutrientes principales destacan las vitaminas A, C, B9, B3, B2, B1 y B6. También tiene minerales como el potasio, fósforo, calcio, hierro, selenio y zinc; además de contener fibra, carbohidratos y proteína vegetal.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Lo puedes disfrutar en una fresca mermelada, una deliciosa tarta o en platillos más elaborados como el de la siguiente receta:

Pollo al chabacano sobre ensalada de quinoa. Receta

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOPollo al chabacano sobre ensalada de quinoa. Receta

Durazno

También lo podemos encontrar como melocotón, nos aporta 39 kcal por cada 100 g. Esta fruta de la temporada primavera-verano te aportará vitamina A, C, B3, E, B2, B1, B6 y B9. También minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es delicioso en pasteles, gelatinas, jugos, incluso en batidos, como el de la siguiente receta:

Batido de plátano y durazno. Receta fácil

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOBatido de plátano y durazno. Receta fácil

Higo

Las higueras ofrecen esta deliciosa fruta que al comerla te aportará vitaminas A, C, B, E, ácido fólico; y minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo, sodio, hierro, zinc, manganeso y selenio. Además, tiene un alto contenido en fibra y antioxidantes.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es una fruta muy versátil, pues es un ingrediente de lujo para platillos dulces y salados, pues combina con ambos. Puedes preparar mermeladas, tartas, salsas, comida más elaborada e incluso postres con alcohol, como el de la siguiente receta:

Higos especiados al whiskey. Receta

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOHigos especiados al whiskey. Receta

Limón

Es una fruta muy consumida en nuestro país y fácil de obtener, incluso tú puedes tener un limonero en casa y con él obtener un coctel de vitaminas como la C, B, E; minerales como el potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Te ayudrá a reforzar el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Puedes usarlo como aderezo o como elemento principal, en agua o cocteles, como el de la siguiente receta.

Limonada Brasileña. Receta

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOLimonada Brasileña. Receta

Mango

La pulpa del mango, de color amarillo-anaranjado, es jugosa, suave y refrescante. Esta fruta tropical te aporta vitaminas del grupo B, caroteno (vitamina A), vitamina C y diferentes tipos de minerales como el fósforo, el calcio el magnesio o el selenio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es muy refrescante en bebidas, helado, cocteles, gazpacho o gelatina, como en la siguiente receta:

Gelatina de mango. Receta sencilla para el calor

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOGelatina de mango. Receta sencilla para el calor

Mamey

Su pulpa es blanda y rojiza, tiene un sabor muy dulce cuando ha madurado, y alberga dos grandes semillas denominadas pixtles, de forma elipoidal. Consumirlo te aportará vitamina C, A, B3 B6 y C; además de minerales como potasio, fósforo, hierro y calcio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Esta deliciosa fruta es muy común disfrutarla en nieve de garrafa, helado cremoso, malteadas, postres e incluso en atole, como el de la siguiente nota:

Paseo por la gastronomía de la red: recetas de atole para el día de La Candelaria

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOPaseo por la gastronomía de la red: recetas de atole para el día de La Candelaria

Manzana

Es una de las frutas más populares y que puedes encontrar durante todo el año. Contiene una gran cantidad de nutrientes, como el boro, antioxidantes, quercectina, pectina, ácido tartático y málico, fibra, vitaminas del grupo B y C; así como minerales como el fósforo, potasio o calcio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es un producto de la naturaleza muy versátil, puedes preparar tartas, pasteles, cocteles, panqués, licuados, ensaladas y jugos detox, como el de la siguiente receta:

Jugo detox de manzana y betabel con agua de coco. Receta sencilla para empezar enero

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOJugo detox de manzana y betabel con agua de coco. Receta sencilla para empezar enero

Melón

Es una fruta muy ligera y fresca, entre el 80 y 90 por ciento de su composición es agua. Es rico en vitaminas como la K, C y A; además de fibra y minerales, como el potasio, magnesio y el sodio.

¿Cómo lo puedes preparar?

Generalmente lo puedes encontrar en mouse, cocteles, aguas frescas, sopa fría o sangría, como en la siguiente receta:

Sangría rosada. Receta de bebida

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOSangría rosada. Receta de bebida

Papaya

Es una fruta con la pulpa naranja de sabor dulce con propiedades es alcalinizantes, rica en antioxidantes como el caroteno, vitaminas A, B1, B2 y B3, C y D; así como flavonoides y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc y yodo. Resulta estupenda para dolencias gastrointestinales.

¿Cómo lo puedes preparar? La puedes disfrutar en nieve, jugos, cocteles y sopa fría como la de la siguiente receta:

Sopa fría de zanahoria y papaya. Receta para el verano

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOSopa fría de zanahoria y papaya. Receta para el verano

Pera

Es una de las frutas más populares y la puedes encontrar todo el año. Es rica en vitaminas como la A, la C y el grupo de la B; además de minerales como el cobre, hierro, potasio, manganeso, y magnesio.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es deliciosa en tartas, jugos, ensaladas, batidos y en platillos más preparados, como el de la siguiente receta:

Bruschetta de requesón y pera. Receta fácil para el desayuno

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOBruschetta de requesón y pera. Receta fácil para el desayuno

Piña

Es una de las frutas tropicales más populares, es rica en vitaminas como la C, E, B1, B6 y B9; así como los minerales potasio, fósforo, magnesio, yodo, cobre y manganeso, entre otros; además de ácidos benéficos para el cuerpo, como el cítrico, el málico, el oxálico y la enzima bromelina.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Generalmente es un ingrediente que llevan los jugos desintoxicantes, tartaletas, aguas frescas, hojaldre, brochetas y recetas más elaboradas como la del siguiente enlace:

Pollo agridulce con piña y cacahuates. Receta fácil y deliciosa

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOPollo agridulce con piña y cacahuates. Receta fácil y deliciosa

Plátano

Es otra de las frutas tropicales que puedes disfrutar en todas las temporadas. Es rico en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K. También tiene fibra, taninos y minerales.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Puedes comerlo en el tradicional panqué de plátano, en puré, frito, en coctel, batidos y en recetas más elaboradas como la siguiente:

Tamales de cambray. Receta chiapaneca tradicional

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOTamales de cambray. Receta chiapaneca tradicional

Sandía

Es una fruta muy fresca e hidratante para disfrutar en verano. Contiene vitaminas A, B6, C, ácido fólico y minerales como el magnesio, cobre, y cinc.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Las aguas frescas con sandía suelen ser muy populares durante la temporada primavera-verano, también la puede comer en cocteles, gelatinas y ensaladas como la de la siguiente receta:

Ensalada de sandía y jícama. Receta saludable

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOEnsalada de sandía y jícama. Receta saludable

Toronja

Esta fruta ácida que es famosa por ser utilizada en jugos detox se compone principalmente de vitamina C, B2, B3; así como de potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales, betacarotenos y fibra.

  • ¿Cómo lo puedes preparar?

Es común que la encuentres en bebidas como margaritas, jugos y smoothies como el de la siguiente receta:

Smoothie de toronja y piña. Receta

EN DIRECTO AL PALADAR MÉXICOSmoothie de toronja y piña. Receta

Uva

Es la baya de la viña y crece agrupada en racimos, es la estrella de los viñedos productores de los vinos, son ricas en antioxidantes, su índice glucémico no es alto, sino medio; son ricas en fibra en hidratos de carbono de rápida asimilación; tienen vitamina C y minerales como el potasio, el cobre y el hierro; además de calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

Nota publicada completamente en Directo al Paladar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba