Salud

Información de COVID-19 en niños y adolescentes

Por: Dra. Adriana Loera / Pediatra

Aunque pocos niños se han enfermado con COVID-19 en comparación con los adultos, los niños pueden ser infectados por el virus que causa el COVID-19, pueden enfermarse a causa del COVID-19 y pueden propagar el virus que causa el COVID-19 a otras personas. Los niños, al igual que los adultos, que tienen COVID-19 pero no presentan síntomas («asintomáticos») igualmente pueden propagar el virus a otras personas.

La mayoría de los niños con COVID-19 tienen síntomas leves o no han presentado síntomas en absoluto. Sin embargo, ciertos niños pueden enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Podrían necesitar hospitalización, cuidados intensivos o asistencia mecánica que los ayude a respirar (respirador). En casos poco frecuentes, incluso podrían morir. Los CDC y sus socios están investigando una afección rara pero grave asociada al COVID-19 en niños denominada síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Aún se desconoce qué causa el MIS-C y quiénes tienen mayor riesgo de desarrollarlo.

Los bebés de menos de 1 año de edad y los niños con ciertas afecciones podrían ser más propensos a enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Los bebés de menos de 1 año de edad podrían ser más propensos a enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Otros niños, independientemente de su edad, con las siguientes afecciones subyacentes también podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente en comparación con otros niños:

  • Asma o enfermedades pulmonares crónicas
  • Diabetes
  • Afecciones genéticas, neurológicas o metabólicas
  • Enfermedades cardiacas desde el nacimiento
  • Inmunodepresión (sistema inmunitario debilitado debido a ciertas afecciones o por tomar medicamentos que debilitan el sistema inmunitario)
  • Complejidades médicas (niños con diferentes afecciones crónicas que afectan muchas partes de su cuerpo y que a menudo dependen de la tecnología y otros tipos de asistencia considerables durante su vida diaria)
  • Obesidad

Esta lista no incluye todas las afecciones subyacentes que podrían aumentar el riesgo de enfermarse gravemente en los niños. A medida que haya más información disponible, los CDC continuarán actualizando y compartiendo información acerca del riesgo de enfermarse gravemente en los niños.

La tos y la fiebre son los síntomas más comunes del COVID-19 en los niños.

Los síntomas del COVID-19 son similares en adultos y niños, y pueden parecerse a los de otras enfermedades comunes, como el resfrío, la faringitis o las alergias. La tos y la fiebre son los síntomas más comunes del COVID-19 en los niños, pero podrían presentar cualquiera de estos signos o síntomas del COVID-19:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Congestión nasal o moqueo
  • Pérdida reciente del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
  • Diarrea
  • Náuseas o vómitos
  • Dolores estomacales
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y corporales
  • Poco apetito o mala alimentación, especialmente en bebés de menos de 1 año de edad

Qué puede hacer

Monitoree a su hijo todos los días para detectar síntomas del COVID-19

Preste especial atención a:

  • Fiebre (38 °C o más de temperatura)
  • Dolor de garganta
  • Aparición reciente de tos incontrolable que provoca dificultad para respirar (en el caso de los niños con alergia crónica/tos asmática, vea si se produjeron cambios en la tos que suele tener)
  • Diarrea, vómitos o dolores estomacales
  • Aparición reciente de dolor de cabeza intenso, en especial con fiebre

Mantenga a su hijo en casa y llame a su pediatra para orientación.

Si su hijo muestra alguno de estos signos de advertencia de emergencia, busque atención médica de emergencia de inmediato.

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión en el pecho que no desaparece
  • Confusión
  • Incapacidad de despertar o mantenerse despierto cuando no está cansado
  • Coloración azulada en los labios o el rostro 

Esta lista no incluye todos los síntomas posibles.

Llame a su pediatra para  atención médica de su hijo por cualquier otro síntoma grave o que lo preocupe.

Dra. Adriana Loera
Pediatra
Pediatric Center, dirección Torres de Agua caliente, centro médico 1, consultorio 9
Tel para citas (664) 622 5005

Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba