Ciencia y Tecnología

La conquistadora del espacio

Franca Controversia/ Bernardo Arreola González

Las mariposas revolotean por todas partes, salen sin control, disparadas de las páginas del libro que las mantenía retenidas en contra de su libertad, ahora son libres, extienden sus alas de papel y toman impulso como tratando de llegar a la luna.

Julieta ríe, ella abrió el libro en el cual se encontraban estas mariposas artificiales, sus ojos claros se rasgan en una sonrisa casi igual a la que se dibuja en su rostro. Siempre ha sido una partidaria de la libertad, esta acción lo confirma.

Nacida un 24 de febrero de 1948, Julieta Norma Fierro Gossman, ahora a sus 73 años, sigue siendo una mujer aferrada a los ideales de la libertad. Cuando era pequeña y comenzó a preguntarse qué quería ser de grande, por su cabeza pasaron varias opciones, “yo quería ser hada, porque yo veía tantos males en la humanidad que pensaba que ser hada sería algo extraordinario, también quería ser cirquera porque veía volar a los trapecistas y quería subirme a los elefantes y también quería ser madre de 12 hijos”.

Ninguno de esos sueños se le cumplió, sin embargo, ella no se detuvo ni por instante. A sus 13 años enfrentó la muerte de su madre y quedó bajo la tutela de su hermana mayor, quién comenta, afortunadamente la apoyó para que estudiara física, una carrera que en ese entonces consideraron, le permitiría también trabajar.

No solo eso, estudiar Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM le permitió adentrarse en temas que no conocía y que en su momento jamás pensó que la atraparían, al grado de convertirla en una de las principales mujeres miembros del Sistema Nacional de Investigadores de México.

Julieta Fierro, como es mayormente conocida, también es astrónoma y divulgadora de la ciencia. Cuando la presentan no puede faltar la mención de uno de sus grandes logros, ser Investigadora titular del Instituto de astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su rostro se destaca un gesto de curiosidad e interés, de ese interés que busca dar respuestas a todo lo que se presente. Julieta, desde pequeña supo que iba a ser científica, su facilidad para las matemáticas se lo decía. Además, igual que las mariposas que mantenía resguardadas en su libro, se encontraba lista para salir al mundo a demostrar que las mujeres pueden hacer grandes cosas.

En su juventud le toco vivir la época de los hippies, personas que profesaban el amor y la paz, pero también le tocó vivir represión y revoluciones, una de las más importantes fue la de 1968, que se dio después de una época de esperanza en la que se creía que el comunismo se implantaría como doctrina económica y política en México.

Para entonces, las mujeres de su generación, incluyéndose, consideraban que tenían que demostrarle al mundo que eran las buenas, que podrían estudiar, ser las mejores en lo que hicieran, ganarse los premios y ser invitadas a muchos países. “Hay mujeres que han probado con creces que podemos hacer lo que nos dé la gana” comenta, y en su rostro se distingue el orgullo que siente al decirlo.

En la actualidad, su objetivo es ser feliz. Julieta Fierro investiga la materia inter estelar y el sistema solar. “Me encanta la elegancia de la física, la manera de describir la naturaleza de manera lógica y sumergirme en sus maravillas”, explica.

Tal vez es por ello que le es tan fácil explicar cuestiones como ¿por qué el universo es tan fascinante? O la importancia de la llegada de una sonda espacial a Marte. Ya que comenta que “Uno no tiene por qué entender una galaxia, pero si la ves, o ves a Saturno, te quedas deslumbrado, así es que la belleza de los objetos también cautiva a los investigadores”.

Así como las mariposas vuelan en busca de aventuras, así considera la Dra. Julieta que es la humanidad, siempre curiosa y en constante búsqueda de aventuras y retos como el descubrimiento de vida fuera de nuestro planeta, del cual ella considera que hay posibilidad; o de viajes tripulados hacia otros planetas o galaxias como los que nos plantean en producciones cinematográficas.

Julieta Fierro es muy enérgica; mientras platica, sonríe, explica y cuestiona. Entre sus discursos involucra temas de feminismo, de igualdad, de ciencia, de tecnología, uno que otro chiste para animar el ambiente y siempre deja un mensaje alentador. Es una de las mujeres que forman el 30 por ciento de las y los astrónomos en México, cuenta con tres doctorados Honoris Causa y, además, varios laboratorios, bibliotecas, planetarios, sociedades astronómicas y escuelas llevan su nombre.

Para ella, la labor de la mujer en la ciencia es fundamental, ya que “solo las mujeres pueden resolver los problemas de las mujeres con los hombres”, es por eso que es divulgadora de ciencia. Julieta no pudo ser un hada, ni cirquera, ni montar un elefante, sin embargo, día a día sigue constante en su búsqueda de la conquista del espacio.

Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba