Cultura

La Llorona

«Todos conocemos a alguien que asegura haber escuchado a «La Llorona». Y todos los relatos tienen algo en común: La noche, la mujer vestida de blanco con el cabello negro y largo, un grito desgarrador y la presencia de ríos o lagos. Hoy les presentamos una de las tantas versiones de la canción «La Llorona«, así presenta este video Mario Espinoza Flores, alumno en la Licenciatura en Periodismo Digital en Universidad de Guadalajara UDGVIRTUAL.

Mario señala en su canal Trotamundos que no se conoce al autor o la fecha de creación y se tienen identificadas 121 coplas de «La Llorona» y la más antigua data de 1932. Lo curioso es que los historiadores no tienen certeza de que la canción este inspirada en la leyenda de «La Llorona». Disfruta de los paisajes que tiene nuestro México, la producción esta grabada en San Vicente Chicoloapan, Chalco, San Rafael, ubicados en la zona oriente del Estado de México y en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.

«Mario, compañero, valió la pena la aplicación de tu talento, dedicación, conocimientos y experiencia en medios, junto con todo el equipo bajo tu dirección. ¡FELICIDADES, el vídeo merece un buen premio!. Los invito amigos a compartir este vídeo con motivos del Día de Muertos«, Ramiro Aguirre Ponce, Fundador y Director de Compartamus.mx.

Foto portada: Tom Leishman en Pexels

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba