Ciencia y Tecnología

Los nuevos Chromebook llegan en la era del teletrabajo y así pueden adaptarse

Poder trabajar en remoto implica usar equipos potentes y ágiles desde cualquier parte, con batería para todo el día y peso mínimo. Los nuevos Chromebook llevan estas necesidades un paso más allá, gracias a su sencilla configuración y sincronización total desde la nube.

El trabajo a distancia es una realidad que suma cada día más adeptos y garantías. Para que nuestro espacio laboral cuente con las mejores condiciones necesitaremos las herramientas más adecuadas para poder rentabilizar cada hora, sentirnos seguros mientras trabajamos y que nuestros propios equipos sean capaces de adaptarse a nuestro estilo de vida.

Partiendo de esta filosofía, los portátiles Chromebook han evolucionado mucho durante los últimos años, adaptándose a las necesidades de cada momento. Ya hemos hablado en alguna otra ocasión de la experiencia de contar con un Chromebook para trabajar o estudiar, además de dar algunas pautas y trucos para sacarles el máximo partido.

Y los nuevos modelos que revisaremos en este artículo se posicionan como el perfecto candidato para el trabajo escolar, el teletrabajo, la oficina en el hogar e incluso para conversar con la familia y divertirse al final del día.

Nuevos Chromebook en camino

HP, Lenovo, Asus y Acer son los cuatro fabricantes que han trabajado codo con codo por construir la nueva flota de Chromebooks. Esta flota recoge una amplia gama de dispositivos, que los podemos dividir según precio y tamaño de la pantalla (pulgadas):

–        Hasta 299€, encontramos en 11 pulgadas el Acer CB311. En 14 pulgadas podemos encontrar los Asus Chromebook ZI400, el Acer CB314 y el HP Chromebook 14.

–        De 300 a 499€, el Lenovo C340 en 11 pulgadas, los Acer R13 y el HP x360 de 12 pulgadas, los Acer 514HP x360-14bAsus Z3400C y el Lenovo S345 de 14 pulgadas; y ya en 15 pulgadas encontraremos los Asus Chromebook Z1400 y Acer Chromebook CB315.

Estos equipos, recién aterrizados en España, destacan por mejorar su conectividad respecto a sistemas anteriores, apostando por Bluetooth 5.0, Wi-Fi 6, USB-A 3.2 y USB-C. También debemos tener en cuenta el salto cualitativo en términos​ de memoria, de HDD a discos de estado sólido M2, lo que garantiza menor peso y una velocidad en lectura y transmisión de datos hasta 50 veces mayor.

Chromebook familia

Bestbuy

Ventajas de trabajar con un Chromebook

Suena el despertador, una ducha rápida, desayuno, preparados, listos, ya: las rutinas del trabajo en remoto no se diferencian tanto del trabajo fuera de casa, pero sí ofrecen algunas ventajas como evitar atascos, los ruidos excesivos que puedan distraernos, flexibilidad de horarios y la comodidad del hogar, evitando madrugones agotadores y almuerzos apresurados.

Pero trabajar en remoto también exige velocidad de reacción, flexibilidad y recursos propios para trabajar tal y como haríamos en un puesto de oficina, con idénticas garantías.

Los Chromebook han sido diseñados para satisfacer estas necesidades. Y gracias a su memoria flash, estos equipos consiguen un arranque inmediato en cuanto iniciamos sesión. Olvídate de ir a hacer café mientras esperas ​a que el ordenador arranque. El inicio de sesión de un Chromebook es mucho más rápido que el de los portátiles tradicionales, de hecho se inician en tan solo 6 segundos.

Y al igual que en cualquier teléfono móvil o tableta Android, los Chromebook nos permiten trabajar sin distracciones mediante el modo No molestar, que bloquea las notificaciones y nos permite estar plenamente concentrados en las tareas que tengamos entre manos.

Según avancen los días podremos apreciar estas ventajas, ahorrando tiempo diario en gestiones que antes nos ocupaban mañanas enteras. Al ser equipos pensados para usarse conectados a internet, su sistema operativo no se ralentiza, economizando la duración de batería y, de paso, nuestro tiempo.

Cómo se utiliza un Chromebook

Chromebook trabajo

Bestbuy

Usar un Chromebook es tan sencillo como usar un smartphone. Crear documentos, compartirlos o enlazarlos desde Google Drive es algo que podemos realizar de manera nativa desde la interfaz del sistema.

Google ha buscado transmitir la misma sensación de usabilidad que ante un smartphone Android. Chrome OS, el sistema operativo de Chromebook, no es solo un alternativa real a Windows o Mac en el contexto de teletrabajo, sino que simplifica los distintos procesos de gestión para que nuestro tiempo se focalice en nuestras tareas.

Si nos encontramos con la necesidad de trabajar en un espacio muy reducido o incluso en una cafetería, no hay problema: la mayoría de estos sistemas son equipos convertibles, modelos 2 en 1 cuyo teclado se pliega y permite ser usado como tablet, acomodando sus funciones a la cantidad de espacio del que dispongamos.

Todos los Chromebooks nos protegen del software malicioso a través de un sistema de doble verificación, seguridad multicapa y actualizaciones automáticas. Estas actualizaciones periódicas están garantizadas, de manera que no hay necesidad de instalar  antivirus, sino que es el propio sistema el encargado de velar por nuestra privacidad.

Meeting

Bestbuy

La conciliación familiar también es un valor que desde Google tienen muy en cuenta.

Si algún miembro de nuestra familia necesita recurrir a nuestro Chromebook, para editar fotos o realizar un trabajo escolar, no hay problema: a través de la aplicación Family Link podemos establecer normas para que nuestros hijos puedan usar el Chromebook de forma segura, ayudándoles a gestionar su cuenta y pudiendo establecer un bloqueo para algunas páginas o carpetas en particular.

Cómo es la interfaz en los Chromebook

Los ordenadores Chromebook no exigen adaptarse a un nuevo y complejo sistema operativo: la interfaz es como una extensión de Google Chrome, el navegador más utilizado en todo el planeta. Navegar entre carpetas es tan sencillo como hacerlo entre pestañas y distintas páginas web.

Si necesitamos crear una nueva planificación, desde la sincronización de tareas con Google Calendar podremos marcar horarios y rutinas con las que llevar el control de nuestro trabajo.

Para simplificar la tarea podemos incluso acudir al asistente de Google. Con un comando como «Ok Google, programa una reunión para las ocho», el asistente nos preguntará qué nombre queremos dar a la reunión. Una vez completa esta información podremos convocar o agregar a los clientes o compañeros que necesitemos.

Chromebook trabajando

Bestbuy

Las mejores apps para trabajar con Chromebook

Cada Chromebook cuenta con todos los servicios de Google integrados. Un completo equipamiento que podemos vitaminar sumando extensiones para Chrome. El teletrabajo nunca fue tan sencillo. De las miles disponibles destacamos las siguientes:

1. Pinterest: una popular web que nos permite pinnear y guardar fotos que encontremos para crear nuestros propios tableros, publicarlos y gestionarlos desde una intuitiva web.

2. Ceev: el teletrabajo a veces impone llamar a la puerta de muchas empresas y con esta extensión podremos crear currículos web en muy poco tiempo y enviarlos en varios formatos.

3. Escritorio Remoto: con el Chrome Remote Desktop podremos controlar nuestro ordenador de forma remota, sin privarnos de ninguna función.

4. Grammarly: un fenomenal corrector ortográfico para quienes escribimos en inglés a lo largo de nuestra jornada laboral.

5. Notion Web Clipper: una genial extensión para almacenar notas, gestión de tareas u organizador de ideas.

6. Multicopy: esta extensión permite almacenar y copiar varios elementos a través de un menú desplegable, para quienes están cansados de copiar/pegar cosas una por una, optimizando así nuestra jornada laboral.

7. Resizing.app: permite bajar el peso de imágenes sin que se aprecie una pérdida de calidad. Trabaja con los formatos más comunes, como PNG, JPEG, BMP, TIFF, GIF y WEBP.

Videollamadas desde tu TV

Chromebook videollamada

¿Qué te parecería hacer una videollamada grupal usando el televisor de tu salón? Chromebook también facilita esta tarea pudiendo el portátil a nuestra TV. Solo necesitaremos que estén vinculados a la misma red WiFi y que el televisor cuente con sistema operativo Android o esté conectado a un Google Chromecast desde cualquier puerto HDMI. Una vez comprobado debemos seguir estos sencillos pasos:

  1. Abrimos el navegador y pulsamos Emitir desde la esquina superior derecha.
  2. Aparecerá una barra inferior con el mensaje Enviar pestaña. Tendremos que elegir entre los “Dispositivos de transmisión disponibles».
  3. Una vez vinculado, en la sección Fuentes podemos elegir si compartir pestaña, escritorio o archivo.

Si queremos mostrar la pantalla del Chromebook en un monitor solo debemos seguir estos pasos:

  1. En la parte inferior derecha, seleccionamos la hora y después pulsamos en Configuración.
  2. En la sección Dispositivo pulsamos sobre Pantallas.
  3. Seleccionamos Proyectar [Pantalla interna] y así veremos la imagen en todos los monitores vinculados. Incluso podemos cambiar el tamaño y la orientación.

¿Y como se configura un Chromebook?

Finalmente, si ya te has decidido a dar el paso, debes saber que, como cualquier producto del ecosistema Google, los Chromebooks son equipos simplificados para que cualquier tipología de usuario pueda sacarles el máximo rendimiento. Estudiantes que reciben su primer portátil, freelances que necesitan un equipo robusto en todo momento o incluso usuarios de la tercera edad que buscan estar conectados.

Para usar un Chromebook solo es necesario crear una cuenta en Gmail si no ya tenemos ya, iniciar sesión y vincularla para acceder a todos nuestras preferencias y todos archivos almacenados en la nube. Y ya está, ya habremos configurado el equipo.

En conclusión, con un sistema Chromebook ganaremos tiempo y agilidad en nuestro trabajo. Y esta nueva flota de modelos se presentan como la opción idónea en cuanto a versatilidad y rendimiento a medio y largo plazo. Una elección donde es imposible fallar: al tratarse de una amplia familia de dispositivos con distintos precios y tamaños de pantalla, seguro encontrarás el Chromebook que mejor se adapte a tus necesidades laborales.

Nota publicada originalmente en El Corte Inglés.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba