Nutrición

Los prebióticos y sus funciones

Directo al paladar México

En la actualidad los consumidores son cada vez más conscientes de la relación que existe entre una dieta balanceada y la salud, por esta razón se ha impulsado el desarrollo y la comercialización de alimentos funcionales con propiedades beneficiosas para nuestros cuerpos.

Un nuevo estilo de vida y la búsqueda de una alimentación que nos ayude a mejorar nuestro día a día, nos ha llevado a que exista una gran variedad de compuestos y alimentos con una determinada actividad funcional, de todos ellos, los prebióticos han tenido un boom en estos últimos años, debido a la crecientes enfermedades relacionadas con la función gastrointestinal

¿Qué son los prebióticos?

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta

Los prebióticos son fibras vegetales especializadas que actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino, estos son alimentos no digeribles oligosacáridos llegan al colon y sirven de comida a los microorganismos, que al ser consumidos generan energíametabolitos y micronutrientes, estimulando el crecimiento selectivo de determinadas especies de bacterias y microorganismos beneficiosos para la flora intestinal como las bifidobacterias y lactobacilos.

¿Para qué sirven?

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta

Los beneficios de los prebióticos están muy relacionados con los beneficios de los probióticos, estos pueden apoyar tener un intestino sano, ofreciendo una mejor salud digestiva y menos problemas de salud relacionados con el consumo de antibióticos.

Se ha demostrado que el fructooligosacárido prebiótico (FOS) promueve la salud intestinal al ayudar a que acidophilus, un probiótico, florezca en los intestinos también se ha estudiado que tanto la mucina como la inulina pueden ayudar a ralentizar el crecimiento de los tumores de melanoma, mostrando una desaceleración en el crecimiento del cáncer de colon.

Presto 75491 Express Premier - Olla de Presión, 100% Aluminio, 8 L, Color Plata

Presto 75491 Express Premier – Olla de Presión, 100% Aluminio, 8 L, Color PlataHoy en Amazon por $1,299.00

Por otra parte algunas investigaciones sugieren que los prebióticos pueden beneficiar al cuerpo humano:

  • Mejorando la absorción de calcio
  • Acelerando el proceso de absorción de carbohidratos en el cuerpo.
  • Apoyando el crecimiento probiótico de las bacterias intestinales lo que mejora potencialmente la digestión y el metabolismo.

¿Dónde los encontramos?

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta

Los prebióticos se encuentran en muchas legumbresgranosfrutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente.

Vegetales

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta
  • Alcachofa
  • Ajo
  • Cebolla
  • Eshalot
  • Puerro
  • Col de saboya

Legumbres

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta
  • Chícharos
  • Lentejas
  • Alubias
  • Frijol rojo
  • Soya

Frutas

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta
  • Plátano
  • Manzana
  • Sandía
  • Uvas

Granos

Prebióticos: qué son, para qué sirven y una manera fácil y económica de incorporarlos a tu dieta
  • Salvado
  • Cebada
  • Avena

Fuentes | Medical News Today | Mayoclinic.org | aulamedica.es |

Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba