Deportes

México con dos bronces y un inicio complicado en Tokio 2020

Por: Juan P. Ochoa Gilbau

Tras haber concluido la primera semana de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la delegación mexicana logró expandir su victorias con la llegada de dos nuevas medallas (ambas de bronce), fruto del exhaustivo esfuerzo de entrenadores y deportistas. 

Sin embargo, el inicio de la justa no deja de ser agridulce para los representantes nacionales. Esto debido a los resultados obtenidos en categorías donde generalmente México suele competir con mayor presencia, razón que elevó las expectativas del público y del comité olímpico y generó desilusión con los resultados adquiridos. 

Algunos ejemplos de los primeros altibajos para el representativo nacional son hasta el momento de publicación de esta nota:

  • El cuarto lugar en Clavados sincronizados en la rama varonil obtenido por Diego Balleza y Kevin Berlín, 
  • La sorpresiva eliminación temprana de Briseida Acosta y Carlos Sansores, representantes de la categoría de Taekwondo que desde el año 2000 es prioridad para la delegación mexicana en su búsqueda de alcanzar un podio.
  • Y la derrota de la selección de softbol femenil ante Canadá en el partido por el bronce, lo que dejó a México de nuevo muy cerca de colgarse una medalla.

Si te perdiste de la obtención de los primeros triunfos para México aquí te lo contamos.  

La primera medalla, justo en el blanco

El panorama nacional comenzó a tener tintes alegres cuando en la madrugada del sábado Alejandra Valencia y Luis Álvarez obtuvieron la primera presea de la competencia, en la categoría de tiro con arco bajo modalidad mixta.

Alejandra Valencia y Luis Álvarez dan a México el bronce en tiro con arco
Imagen obtenida de Quien.com

Después de caer en las semifinales ante la dupla coreana (que posteriormente ganaría el oro), los mexicanos derrotaron en una partida agónica al representativo turco en marcador final de 6-2.

Estoy muy feliz por el resultado, ya que significa que ¡si se puede! y da confianza para las pruebas que vienen” comentó Alejandra.

Esta medalla representa la tercera obtenida en el tiro con arco por la delegación mexicana en toda su historia olímpica (las dos anteriores se consiguieron en Londres 2012).

Sincronía y precisión, bronce en plataforma de 10 metros 

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez remontaron el puntaje negativo que la delegación mexicana tenía al arranque de la última ronda de clavados sincronizados y lograron conquistar la medalla de bronce con un puntaje de 299.70, dejando así a las participantes de Canadá en cuarto lugar con un total de 299.16 puntos. 

Alejandra Orozco y Gabriela Agundez conquistan medalla para México en Tokio  2020
Imagen obtenida de CNN en Español

Por su parte, China y Estados Unidos fueron los ganadores de las preseas de primero y segundo lugar respectivamente.  

Con la incorporación de las nuevas preseas, México suma ya 71 en total obtenidas a lo largo de su historia en la justa olímpica. Mientras la competencia avanza, se recuerdan las declaraciones de Carlos Padilla, presidente del comité olímpico mexicano (COM) en entrevista hace unos meses. 

«Vamos por alcanzar las cinco medallas cuando menos que se lograron hace cuatro años en Río de Janeiro, (…) hoy sinceramente tengo mucha confianza en el equipo”  sentenció el mandatario. 

La mejor participación de México en los Juegos Olímpicos fue precisamente como local en 1968, al conseguir nueve medallas (tres de oro, tres de plata y tres de bronce). Con una de las  representaciones más numerosas de nuestra historia con 163 deportistas distribuidos en las diferentes categorías… 

¿Cuántas medallas crees que obtenga la delegación nacional en Tokio 2020? 


Juan P. Ochoa Gilbau es estudiante de Periodismo por la Universidad de Guadalajara. Está fuertemente comprometido con la creación de un nuevo sistema de información y prensa que nos facilite alcanzar objetivos en sociedad, mientras se fortalece el pensamiento crítico y propio.
Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba