Sociedad

México, el país americano con más población indígena

Autora:  Stéphanie Chevalier Naranjo / STATISTA

Cada 9 de agosto, el mundo conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Si en 2020 la efeméride estuvo consagrada a resaltar la resiliencia de los pueblos indígenas frente a la pandemia de coronavirus, la edición de este año insta a hacer frente a las profundas desigualdades evidenciadas durante la crisis, bajo el lema «No dejar a nadie atrás: los pueblos indígenas y el llamado a un nuevo contrato social”.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se calcula que en el mundo hay 476 millones de indígenas, repartidos en 90 países y representantes de 5.000 culturas diferentes.

En este gráfico de Statista hemos querido mostrar algunos de los países con mayor población indígena de América, basado en datos del último informe «El Mundo Indígena 2021» del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas. México es el Estado que cuenta con el mayor número de nativos en todo el hemisferio, alcanzando los 25 millones, lo cual representa más del 19% de su población. Guatemala se clasifica en segundo lugar de los países incluidos en este estudio, con una población aborigen de 6,5 millones, seguida por Bolivia, con 5,6 millones.

Infografía: México, el país americano con más población indígena | Statista

https://es.statista.com/grafico/19589/poblacion-indigena-en-paises-americanos/

Stéphanie Chevalier Naranjo

Stéphanie Chevalier NaranjoData Journalist stephanie.chevalier@statista.com

Mostrar más

Bernardo Arreola González

Periodista por la Universidad de Guadalajara, Productor de Franca Controversia, programa de radio emitido todos los miércoles por Radio UdeG Ocotlán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba