Cultura

Palabras

Marcelo Alejandro Pedroza

En cada escrito expresado en verso existe algo especial. Reina en la palabra una fuente vigorosa de connotaciones, tantas como quienes le den vida. Al leer se produce una conexión indescriptible entre quienes acarician el sentido de esas letras que atrapan.

En la lectura hay una fiesta permanente, ¡qué lindo es sumergirse en el devenir de una novela! Se activa el secreto de las emociones… se vive aquel instante de suspenso… se crea el tiempo que fue… se siente el dolor… se vibra de felicidad.

Palabras para crecer. Surgen por doquier, en el bosque de los sueños se encuentran las ideas que construyen lo deseado. Es allí en donde la imaginación se deleita a través de una frase, dándole el toque interpretativo que caracteriza a cada cual. Decir gracias puede transformar un destino. Quizá en ese fugaz momento… esas gracias orienten el presente hacia un camino anhelado.

¡Admirar!, mueve el corazón más allá de los latidos, une voces que se entusiasman por compartir, desliza una potente luz al cobijar con su paso, es ahí cuando se nutren los simples pasajeros. Ver el crecimiento de la otredad es ver la luna en su inmensidad.

En las hojas las marcas indican vitalidad. Sutil presencia para la humanidad, pioneras de la quietud y el movimiento. Maestras del equilibrio ante la adversidad. Una hoja, una vida. ¡Contemplar!, esa muestra natural es un arte, ¡como lo es vivir! Sus tiempos conocen la eternidad. Enseñan sin pensar, fluyen y se dan.

Hay música en las palabras. La que se siente cuando se la escucha. Oídos para entender, en ellos se habilitan los trayectos del aprendizaje. La sintonía multiplica las fortalezas, pregona la creación y respeta lo auténtico. ¡Escuchar!, el silencio tiene mucho por transmitir…

Versos por cantar. Lecturas por compartir. Palabras por aprender. Jardines por recorrer. ¡Gracias!

Mostrar más

Marcelo Alejandro Pedroza

Pedroza es Magíster en Educación (2003), y tiene un intenso recorrido de formación, en el devenir de su vida ha obtenido el título de Abogado (1995), Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2000) y el pasado 3 de enero de 2020 se recibió de Licenciado en Psicología. El magíster Pedroza es uno de los pensadores que cautiva con sus mensajes, los mismos están impregnados de psicología, sociología, derecho, comunicación y filosofía, destacando que el intelectual ejerce la docencia en la cátedra de Filosofía de la Educación Contemporánea, en el posgrado de Didáctica Universitaria que realiza la Facultad de Filosofía, de la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este. Pedroza cuenta con una trayectoria en medios de comunicación, se puede observar su perseverancia al respecto, en nuestro país es colaborador de la Radio de la Universidad de Guadalajara en Ocotlán desde del 2012, en su calidad de editorialista semana a semana está presente. En Paraguay comenzó su camino en Radio Libre, en 1999. Pasó por Cardinal, por Primero de Marzo y por la 9.70, hoy Universo 9.70. Además, hoy es una de las prestigiosas voces del diario La Nación, escribe semana a semana en dicho medio desde comienzos del 2011. También ha colaborado con medios de Argentina y Bolivia. Es autor de los libros Tú eres Líder (2010), Ecos de Líderes (2013), Puro Liderazgo (2015), Prosas para Líderes (2015) y Tratado de Liderazgo (2018). Tres de los libros se encuentran en Amazon, en formato ebook: “Voce é um líder” (2013), versión en portugués, “Puro Liderazgo” (2015) y “Tratado de Liderazgo” (2020). En el año 2015, participó del Primer Concurso de Cuentos y Poesías “Cataratas Maravilla Natural” y obtuvo el Primer Premio en el Género Cuento, en donde “El coatí que habló” se transformó en el cuento laureado. En junio de 2020 creó en la plataforma de Spotify: “Motivados para Vivir”. La serie de podcast que también se difundirá por nuestro medio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba