
Alan García Ocampo
El máximo goleador del Monterrey, Funes Mori, le ha anotado catorce goles al Atlas, convirtiendo a los zorros en el club al que más goles le ha anotado en su carrera.

Monterrey será el rival del club deportivo Atlas para los cuartos de final de esta temporada. El partido de ida es el miércoles 24 de noviembre a las nueve de la noche en el estadio BBVA y el partido de vuelta será el sábado 27 de noviembre a las nueve de la noche en el estadio Jalisco.
Ambos equipos tienen historia enfrentándose en las mismas circunstancias en campeonatos pasados. Anteriormente los rayados han eliminado en dos ocasiones a los “rojinegros”: la primera vez durante el Apertura 2014 con un marcador global de 2-1 y la segunda, en el Apertura 2017, en el cual Rogelio Funes Mori fue pieza clave para que Monterrey avanzara a las semifinales con un marcador de 6-2, debido que se hizo presente tanto en el partido de ida con dos anotaciones y en el partido de vuelta con un gol.
Rogelio Funes Mori, ha realizado ciento treinta y un goles, de los cuales, el 10.68% se los ha hecho al Atlas. Esto ha provocado que dentro de la afición, se considere a dicho equipo rojinegro como un cliente frecuente en la cuota goleadora del delantero del Monterrey. El “mellizo”, como también es apodado, ha realizado anotaciones a más de 60 porteros diferentes entre los que destacan dos rojinegros; Miguel Fraga, al que ha anotado seis goles, y el actual guardameta Camilo Vargas, a quien ha anotado cinco goles hasta el momento.
El último gol que hizo el delantero de la “pandilla” de Monterrey al Atlas fue en el torneo anterior, el Guardianes 2021. En dicho partido Rogelio marcó un doblete para darle la victoria a su equipo; por eso Funes Mori será una pieza clave para el enfrentamiento de esta eliminatoria de cuartos de final en la que se enfrentan a los “rojinegros”.
¿Funes Mori marcará nuevamente para incrementar más su dominio sobre los porteros “rojinegros”? ¿Por fin Atlas romperá su racha negativa en liguillas y a su vez podrá vengarse de Monterrey por eliminarlo en el Apertura 2014 y Apertura 2017?
Alan García Ocampo es estudiante de periodismo del Centro Universitario de la Ciénaga. Anteriormente ha colaborado en las publicaciones: «Preparadores físicos, pieza clave en época de COVID 19«, «Los videojuegos en tiempos de coronavirus» y «La travesía de Chapala«.
Quiere dedicarse al periodismo deportivo, ya que considera que «en este mundo puedes contar historias extraordinarias y hazañas inolvidables». Se considera un apasionado del deporte.
Un comentario