Salud

¿Sabes por qué no puedes dormir?

A partir de la cuarentena, en la población mexicana se han incrementado tres o cuatro veces más los trastornos del sueño.

Por Bernardo Arreola González

Los trastornos del sueño son una serie de alteraciones relacionadas con el proceso de dormir, así lo establece la Guía de práctica clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño del Consejo de Salubridad General. Estos, se pueden presentar en las etapas de inicio y mantenimiento del sueño, así como durante el ciclo sueño- vigilia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 88 tipos distintos de trastornos del sueño, pero el insomnio es el más frecuente. El insomnio crónico afecta del 8 al 10% de la población adulta, y el insomnio transitorio lo sufren alrededor del 40% de la población de cualquier país occidental.

Las causas de los trastornos del sueño son muy diversas por lo que, estos existen desde hace mucho tiempo y se han ido visibilizando en épocas recientes, de tal manera que, en el año 2018 se calculó que cuatro de cada 10 personas en México padecen alguno de los principales trastornos del sueño, encabezados por el insomnio

La psiquiatra Marisela Duran y el psicólogo e investigador Ulises Jiménez, expertos en el campo de los trastornos del sueño, confirman que a inicios del año 2020 la pandemia por COVID 19 vino a modificar la rutina de las y los mexicanos, al grado de que las cifras de personas con trastornos del sueño comenzaron a cambiar, esto como consecuencia de diversos factores derivados del aislamiento social.

A continuación, se exponen 5 casos de personas que padecen trastornos del sueño, sus inicios, cómo detectaron que tenían un trastorno del sueño, lo que sintieron, el tratamiento que llevan y los problemas que enfrentan en su vida diaria.

Trabajo de Bernardo Arreola, estudiante de periodismo y productor de Franca Controversia en Radio Universidad Ocotlán Jalisco.

Foto Ben Blennerhassett en Unsplash

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba