
Por Juan Angelov Bañuelos Rojas
Andorra es la segunda liga europea con mayor presencia mexicana en primera división.

Los referentes mexicanos en el fútbol europeo actualmente están en la Liga Nos de Portugal y en la Serie A: Jesús Corona, en el Oporto, e Hirving Lozano, en el Napoli. pero, a pesar de militar en equipos élite, nacer en México es un problema al tratar de fichar en otros clubes.
Al no contar con el pasaporte comunitario son considerados extracomunitarios y por ende sólo fichan en ligas consideradas como “débiles”, tal es el caso de Andorra, que de acuerdo al coeficiente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) ocupa la penúltima posición de la Liga Europea, pero, se ha convertido en un paraíso para los mexicanos.
La máxima categoría del fútbol andorrano en la actual temporada cuenta con tres mexicanos, siendo el Club Esportiu Carroi el equipo con más connacionales al tener dos en sus filas. Por si fuera poco, dicha liga es la segunda donde más mexicanos juegan en primera división en Europa, solo debajo de los cinco de la Liga Santander de España.

Fuentes: Embajadores Aztecas y Transfermarkt
Erick Alejandro Aceves Flores, quien militó en la Unión Deportiva Atlético Gramenet, UDA Gramenet Juvenil A (Filial del Espanyol de Barcelona), y en los clubes de Andorra CE Jenlai y UE Engordany, explica que el ambiente para el futbolista es bastante complicado porque lo perciben con un jugador de bajo nivel: “Sinceramente es un poco pesado, allá ven al mexicano como si no tuviera un nivel para jugar, ahí lo menosprecian un poco, porque piensan que de ahí sale lo mejor, lo cual, lo tienen en una situación bastante compleja para adaptarse allá”.
Aceves Flores, indica que para un futbolista mexicano recién llegado al viejo continente lo más difícil que afronta es el tema de la adaptación en el vestidor dado al choque cultural que existe por las diferentes nacionalidades de los jugadores. Asimismo, afirma que en su paso por Andorra le costó adaptarse a las cuestiones tácticas dado a que su entrenador se dirigía a él en idioma catalán.
De igual modo, sostiene que el estar lejos de los suyos es un tema que pesa: “Un día que me lesione del quinto metatarsiano [lesión del dedo meñique] estábamos en pretemporada, pise mal con mi pie izquierdo que es el hábil y me fracture (…) entonces me enyesaron el pie yo no sabía inyectarme y la estaba pasando solo, mi compañero de cuarto no se encontraba en ese momento”.
Del mismo modo, Aceves Flores establece que una de las razones por la que no hay tantos futbolistas mexicanos en Europa es por ser mexicano: “Te menosprecian porque, ellos, su mercado de los europeos, está enfocado en África o Sudamérica (…) tenía un compañero de Bangladesh que, sufría discriminación por su forma de hablar y jugar”.
Por otro lado, identificó que existe un choque de egos con los futbolistas nacidos en Sudamérica y África debido a aspectos que van desde lo deportivo hasta lo cultural y social.
Aceves Flores sustenta que, en el caso de la liga de Andorra que es de bajo nivel, los salarios no son como los que se manejan en la élite futbolística de Europa, es por ello que gran parte de los jugadores que juegan en estas ligas, al escuchar ofertas y el salario que recibirán, optan por irse del país para encontrar una mejor vida. Sin embargo, incentivó a los futbolistas mexicanos que tienen como sueño ir a Europa para que no dejen de luchar por ello, ya que tarde o temprano tendrán los frutos de esa lucha.