Educación

UDGVirtual lanza curso en línea sobre periodismo de datos

Cómo encontrar datos y perder el miedo a las matemáticas en la construcción de noticias

A través del Centro de Formación en Periodismo Digital de UDGVirtual se dictará  el taller en línea que tiene como objetivo que el participante adquiera los conocimientos y habilidades para extraer datos, limpiarlos, contextualizarlos, combinarlos, verificarlos y comunicarlos en una noticia, e incluso en una investigación periodística. 

El curso tendrá una duración de 11 semanas y se impartirá del 31 de agosto al 25 de noviembre de 2017.

Hassel Fallas, instructora del curso, es editora y periodista dedicada a la gestión de proyectos digitales basados en periodismo de investigación, análisis de bases de datos y visualización interactiva de información, storytelling, video e infografías. Consultora y docente. Fundadora del sitio web La Data Cuenta (www.hasselfallas.com). 

Egresada del Máster en línea en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá de Henares, España en agosto de 2013. Fue becaria del programa Douglas Tweedale Fellowship, otorgado por el International Center for Journalists.

Está dirigido a periodistas con o sin experiencia y conocimientos en las técnicas y herramientas que sustentan el periodismo de datos. Indispensable que los interesados deseen aprender a extraer, organizar, analizar, limpiar y contextualizar datos aplicando los principios fundamentales de la estadística, las operaciones de matemática básica y las funciones y fórmulas de análisis en hojas de cálculo de Excel. 

Las unidades que comprende el taller en línea son:

  • Unidad 1. ¿Qué es Periodismo de Datos?
  • Unidad 2. ¿Dónde encontrar datos públicos y cómo descargarlos?
  • Unidad 3. ¿Cómo crear un perfil de mi base de datos?
  • Unidad 4. ¿Cómo organizar tus datos?
  • Unidad 5. ¿Cómo limpiar datos para análisis?
  • Unidad 6. ¿Cómo hacer operaciones matemáticas con mis datos?
  • Unidad 7. ¿Cómo entrevistar (analizar) datos?
  • Unidad 8. ¿Cómo crear una base de datos a partir de documentos públicos?
  • Unidad 9. ¿Cómo estructurar un reportaje basado en análisis de datos?
  • Unidad 10. Principios de visualización de datos

El curso tiene un costo de 3,800.00 pesos mexicanos, incluye el curso y la emisión del certificado en caso de acreditar satisfactoriamente el curso.
Para participares necesario llenar el siguiente formulario. Al llenar el registro correspondiente, aparece un mensaje donde se indica que al término de la convocatoria se evaluarán todas las postulaciones y se seleccionarán a los participantes. Tanto si son aceptados o no se les informa por correo electrónico. A quienes fueron aceptados se les envían instrucciones para la realización del pago y el seguimiento del curso.

Mostrar más

Fidel Romero

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano, emprendedor y optimista. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba